La Asociación Española de Científicos (AEC) se complace en anunciar la publicación de la edición 2025 de su revista Acta Científica y Tecnológica, una publicación anual que ofrece contenidos críticos de pensamiento y política científica,
artículos de tema científico accesibles para no especialistas e informes sobre empresas españolas que hacen relevante tecnología e innovación.
En esta nueva edición correspondiente al número 34, los lectores encontrarán artículos científicos de alto interés, como:
Un estudio sobre bacterias implicadas en la degradación de hidrocarburos, clave para avanzar en la biorremediación ambiental.
Una detallada descripción del medio físico de la subcuenca del río San Juan, en República Dominicana.
Un análisis sobre la química del color en la histórica Real Fábrica de Loza y Porcelana de l’Alcora.
Una reflexión sobre el papel de las biorrefinerías como opción tecnológica ineludible para un futuro sostenible.
La revista también incluye una crónica del V Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías, organizado por la Universidad de Jaén, que reunió a 320 investigadores de 26 países.
Entre los contenidos institucionales, se rinde homenaje a la figura del Dr. Eugenio Vilanova Gisbert (1948-2024) en una sentida nota In Memoriam, y se publica una recensión del libro Desarrollo de Biorrefinerías multiproducto a partir de biomasa del sector del olivar.
Como cada año, la revista recoge los discursos de entrega y agradecimiento de las Placas AEC, un reconocimiento a destacadas personalidades del ámbito científico, académico y social. En esta edición se incluyen las intervenciones de:
Manuel M. Jordán Vidal, presidente de la AEC (discurso de apertura).
Jesús Lancis Sáez, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I de Castelló (discurso de clausura).
Así como los discursos de los premiados en 2024: Guillermo Monrós, Luis Blanco, José Manuel López Nicolás, Juan José Berenguer e Isabel Portero.
La revista Acta Científica y Tecnológica 2025 representa, una vez más, el compromiso de la AEC con la divulgación científica rigurosa y el reconocimiento al mérito investigador.
La revista nº 34 está disponible para su descarga en este enlace.